DEFINICIONES
Antes de Definir Gestión de la Información, tomemos en cuenta las definiciones de sus componentes:
Gestión
Del latín gestĭo, el concepto de gestión hace referencia a la acción y a la consecuencia de administrar o gestionar algo. Al respecto, hay que decir que gestionar es llevar a cabo diligencias que hacen posible la realización de una operación comercial o de un anhelo cualquiera. Administrar, por otra parte, abarca las ideas de gobernar,disponer dirigir, ordenar u organizar una determinada cosa o situación.
Lee todo en: Concepto de gestión - Definición, Significado y Qué es http://definicion.de/gestion/#ixzz3ojLV4Hn9
Información
a información está constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fenómeno o ente. La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento.
Lee todo en: Concepto de información - Definición, Significado y Qué es http://definicion.de/informacion/#ixzz3ojM9aQqM
Conocimiento
El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a priori). En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por sí solos, poseen un menor valor cualitativo.
Lee todo en: Definición de conocimiento - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/conocimiento/#ixzz3ojMXYPVA
Dadas las anteriores definiciones y a manera de aporte personal, considero que la Gestión de la Información es un proceso que permite administrarla (a la Información) con el propósito de realizar un análisis que permita obtener características intrínsecas y extrinsecas de la misma y a través de ello generar un conocimiento de gran importancia para una organización, el cual servirá como insumo para tomar decisiones e implementar procedimiento y/o políticas que permitan un crecimiento eficiente y sostenido de esa organización y generen un impacto positivo en ella misma y su entorno.
La Gestión del conocimiento entre tanto, implica la capacidad de poder tomar decisiones adecuadas y acertadas para una organización de cualquier tipo teniendo en cuenta la existencia de un conocimiento real de las condiciones en las cuales opera dicha organización, su entorno, la calidad de sus procesos, sus productos, su mano de obra, entre otros aspectos.